
En un país donde leer esta prohibido, y en donde los bomberos paradójicamente en vez de apagar incendios, los provocan. Guy Montag, perteneciente a la brigada de bomberos, producto de una epifanía, comienza a darse cuenta de que no esta haciendo lo correcto, y decide irse en contra de los que alguna vez considero aliados. Su curiosidad lo lleva a romper la regla más valiosa del país «no leer», sabiendo este, en el gran lío que se estaba metiendo y de los castigos que impone el estado a quienes las rompen; sin embargo, el placer de leer y de obtener conocimiento es mucho más fuerte.
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451 cuenta la historia de un funesto futuro, donde los pensamientos y las libertades de expresión, especialmente de poder leer un libro han sido totalmente suprimidas y aniquiladas por los bomberos, que, paradójicamente su misión no es la de sofocar incendios, sino de provocarlos para quemar libros. Montag, nuestro protagonista, pertenece a aquella brigada, encargada de impedir y destruir el pensamiento. Porque leer obliga a pensar y está prohibido pensar en el país de Montag. Una nación que impulsa la ignorancia por sobre el conocimiento. Montag a pesar de las circunstancias decide adentrarse por aquel camino, sabiendo que no podrá regresar jamás a lo que alguna vez considero normal.
"El tiempo se ha dormido a la luz del sol del atardecer"
Reseña
Cuando leí Fahrenheit por primera vez, me fascinó, me sentí tan identificado con Guy Montag. Era una obra absolutamente repetible, volviéndolo a leer por segunda vez con la misma emoción y entusiasmo, sin aburrirme como para dejar la lectura incompleta, me sumergió de tal manera, que no podía dejar de leerlo, una excelente obra. Te hace pensar y meditar sobre tu propia vida y entender que no está tan lejos de la realidad. Algunos de sus personajes, te recuerdan a personas que has conocido o que ves día a día, personas completamente vacías o en camino a serlo. Recomiendo totalmente está obra a cualquier publico, exceptuando infantil, por ser una obra filosófica que requiere una reflexión.
«
No, salvaremos lo que podamos, haremos lo que se deba hacer. Si hemos de arder, llevémonos a unos cuantos con nosotros. ¡Ea!
»